PRESENTACIÓN: Aprenderás a realizar depilaciones mecánicas y eléctricas profesionales. Conocerás los aparatos, útiles y cosméticos para la depilación mecánica y aprenderás a controlar los equipos, materiales y cosméticos necesarios para la depilación eléctrica. Esta actividad de la estética, precisa de buenos profesionales. Con este curso adquirirás las aptitudes y habilidades para abrirte un camino prometedor.
€140.00
ACREDITACIÓN:
Finalizada la formación y habiendo obtenido los conocimientos necesarios a nivel teórico, se le entregará Diploma, expedido por Campus Online España.
Sistema de evaluación: Examen test online.
Necesario superar el 80 % en respuestas correctas.
OBJETIVO:
Realizar la depilación definitiva y/o supervisar procesos de depilación temporal.
Aplicar técnicas de depilación mecánica facial y corporal con pinzas y con cera, atendiendo a las características de la zona, observando las medidas de seguridad e higiene adecuadas.
Aplicar técnicas de depilación eléctrica en condiciones óptimas de seguridad e higiene.
Evaluar los procesos de depilación y valorar los resultados obtenidos para proponer, en caso necesario, medidas que mejoren la calidad del servicio.
DIRIGIDO A:
Personas que quieran profesionalizarse en la disciplina de la depilación mecánica y eléctrica y desarrollase en este ámbito laboral.
REQUISITOS:
No es preciso ningún conocimiento previo para obtener resultados óptimos con este curso.
PROGRAMA DEL CURSO.
1.- Aparatos y útiles empleados en depilación mecánica.
OBJETIVO
Aplicar técnicas de depilación mecánica facial y corporal con pinzas y con cera y, atendiendo a las características de la zona, observando las medidas de seguridad e higiene adecuadas.
CONTENIDO
Aparatos y útiles empleados en depilación mecánica.
2.- Cosméticos para la depilación mecánica.
1.1. Cosméticos para la preparación de la piel.
1.2. Ceras: caliente, fría y tibia.
1.2. I. Cera caliente tradicional.
1.2.2. Ceras de bajo punto de fusión.
1.2.3. Cera tibia.
1.2.4. Cera fría.
1.3. Cosméticos para después de la depilación.
1.4. Cosméticos retardadores del crecimiento del vello.
3.- Depilación mecánica y eléctrica.
PROTOCOLO DE SESIÓN DE TRATAMIENTO ESTÉTICO DEL VELLO
2.1. Depilación mecánica con cera caliente.
2.2. Depilación mecánica con cera tibia.
2.3. Cuidados post depilatorios y asesoramiento profesional.
3.1. Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación.
4.1. Indumentaria
4.2. Higiene postural recomendada para el trabajo.
5.1. Indumentaria
5.2. Higiene postural recomendada para los procesos de depilación mecánica. Posiciones anatómicas en depilación con cera.
9.1. Definición y clasificación de los diferentes tipos de corriente eléctrica.
Corriente continua o galvánica.
Corriente variable: baja, media y alta frecuencia.
anaforesis, corriente de Alta Frecuencia D ‘Arsonval.
11.1. Factores genéticos, hormonales y locales.
11.2. Las características del pelo y de la piel a tratar.
11.3. Las fases del ciclo piloso.
12.1. Electrólisis
12.2. Termocoagulación
12.3. Blend
12.4. Flash
13.1 Indicaciones
13.2 Contraindicaciones
13.3 Precauciones
13.4 Comparativa de las corrientes.
13.5 Dolor
13.6. Equipos
14.1. Historial estético.
14.2. Ficha de seguimiento.
14.3. Consentimiento informado.
4.- Equipos, material y cosméticos necesario para depilación eléctrica.
4.1. Las pinzas de depilación.
4.2. Las agujas de depilación: tipos, características y formas de eliminación y/o reutilización.
4.3. Electrodo de retorno.
4.4. Otros
4.5. Esterilidad y asepsia.
5.1. Características de los equipos.
5.2. Accesorios
5.3. Conservación y mantenimiento de los equipos de depilación eléctrica.
6.1. Antiséptico
6.2. Suero fisiológico.
6.3. Producto descongestivo.
13.1. Pasos previos: elección de la aguja, colocación de la aguja en el mango, otros.
13.2. Inserción de la aguja: colocación de las manos, valoración visual del pelo, ángulo de inclinación, profundidad de canalización.
13.3. Extracción de la aguja en condiciones de seguridad y esterilidad.
13.4. Indicativos de modificación de parámetros de depilación.
13.5. Factores que indican que la depilación eléctrica ha sido eficaz.
13.6. Riesgos y efectos secundarios: las cicatrices.
13.7 Precauciones, cuidados post-depilación eléctrica y sesiones posteriores.
14.1. Indumentaria
14.2. Higiene postural recomendada para el trabajo.
15.1. Indumentaria
15.2. Higiene postural recomendada para los procesos de depilación eléctrica.
5.- Evaluación y control de calidad de los procesos de depilación mecánica y eléctrica.
1.1. Depilación mecánica.
1.2. Depilación eléctrica.
2.1. Depilación mecánica.
2.2. Depilación eléctrica.
3.1 La imagen profesional.
3.2 Instalaciones, aparatos y mobiliario.
3.3 Atención al cliente.
4.1. Evaluación del grado de satisfacción del cliente.
4.2. Técnicas para corregir las desviaciones.
4.3. Resolución de conflictos.
4.4. Atención de reclamaciones.
Average Star Rating: 0.0 out of 5 (0 vote)
If you finish the payment today, your order will arrive within the estimated delivery time.Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Reviews
There are no reviews yet.